Robb Flynn (Machine Head) habla de Venezuela.
Todo listo para lo que será el concierto de la banda
estadounidense Machine Head en Venezuela este próximo
22 de Octubre desde la Concha Acústica de Maracay.
El
viernes 6 de octubre, tuvo lugar una rueda de prensa
a distancia, vía Zoom, entre el fundador, líder, guitarrista
y voz de Machine Head, Robb Flynn y representantes de
la prensa de distintos medios de comunicación de Suramérica,
en la que Venezuela estuvo presente.
La
pregunta obligada se sabía que iba a ser ¿Cuáles
son sus expectativas con el concierto que darán en Venezuela?,
Flynn se lo esperaba y entre risas respondió: “Estoy
feliz de ir a Venezuela, muchas personas me han dicho:
¡Oh Dios mío! ¿Qué vas a hacer en Venezuela? ¿para qué
vas a ir? Creo que de alguna manera es un reto para
nosotros, vamos a ir a Venezuela, aunque algunas personas
trataron de disuadirnos, pero al final dije ¡al carajo!
¡Vamos a ir!”.
“Venezuela
tienen fans muy entregados, he hablado con muchos amigos
que han estado allí y me han dicho que es la locura,
que es maravilloso y los fans son muy locos. Vamos para
allá y yo estoy muy emocionado por tocar en Venezuela
por primera vez, sé que será grandioso”, destacó.
Al
enterarse que muchas otras bandas de metal han venido
al país en el pasado, que los fans se movilizarán desde
distintas ciudades para asistir al concierto y que los
integrantes de la movida del metal venezolano, están
trabajando duro porque Venezuela vuelva a ser un destino
fijo en las giras, las expectativas de Flynn aumentaron,
por lo que respondió con entusiasmo: “Estoy súper emocionado,
debo decir que estoy impresionado con el conocimiento
que tienen los venezolanos de su situación y de la percepción
de su país”.

Flynn,
también, dio a entender que aprecia mucho el esfuerzo
que se está haciendo por hacer realidad el concierto
y en cuanto a sus referencias de la fanaticada venezolana
enfatizó: “todo lo que he escuchado de los fans en Venezuela
es que son realmente locos, entregados e intensos, no
veo la hora de poder tocar allí y estoy muy entusiasmado”.
“Creo
que cuando tocas en un lugar que no es el típico escenario,
donde las personas están comenzando a producir (shows),
Machine Head siempre hace un esfuerzo por ir allí. Para
nosotros es muy importante llevar nuestra música a Venezuela,
así que ¡Venezuela vamos por ti!”, subrayó.
Machine
Head cuenta con 10 discos de estudio y lo sorprendente
es que todos son diferentes. Es una banda que ha tenido
la creatividad y la habilidad para no repetirse, en
ese sentido, Flynn explica las razones por las cuales
ha sido así: “por un lado lo bueno es que me aburro
fácilmente (de un mismo estilo); por otra parte, recuerdo
que cuando era un niño y no voy a dar nombres, pero
había bandas que cuando lanzaban un disco era una copia
del disco anterior, era una copia de las canciones y
eso nunca me gustó”.

Asegura
que, para ellos, lograr que cada disco sea diferente
“es un reto. Machine Head ha sido una banda importante
que ha vendido más de un millón de discos varias veces,
pero seguir adelante luego de un disco como “Burn my
eyes” es un reto, superar un disco como “The Blackening”
es un reto y no importa lo que hagas después, nadie
dirá que es mejor que The Black…, pudimos haber grabado
el disco más grandioso, la gente dirá que no es mejor,
porque la gente apreció esos álbumes en su momento”.
An
Evening With…
Machine
Head viene al país con el formato “An evening with”,
que traduciéndolo es algo así como “una noche con” y
que significa que darán un show de tres horas y un poco
más, algo que ha resultado en Venezuela, como cuando
lo hiciera Dream Theater en el Poliedro de Caracas.
Flynn resalta que esa modalidad es ideal para Venezuela,
porque es primera vez que vienen y les permitirá tocar
temas que repasan toda la carrera de la banda.
“Soy
un gran fan de Pearl Jam y la idea comenzó en un concierto
donde ellos tocaron por tres horas y media, entonces
pensé que a nosotros nos gustaría hacer eso algún día”,
comentó el cantante y guitarrista, quien, además, recordó
que han venido girando como banda soporte de Metallica
y Megadeth, entonces, el tiempo que ellos tenían para
tocar era reducido, por lo que quería realizar una gira
sin limitaciones en escena para compartir con sus fans
las canciones de todas sus etapas.
¿Es
Machine Head una banda de Groove metal?
Al
preguntarle si considera que Machine Head es una banda
en exclusivo del estilo Groove-metal, Flynn con una
sonrisa de ironía, afirmó: “la industria musical a veces
intenta ponerle un nombre a todo (…) yo no nos consideraría
Groove metal, no nos consideraría Numetal, que inclusive
no existía como palabra cuando Machine Head tocaba.
Para mí siempre ha sido como Rush, Hip-hop, Pumpkins…
somos una rara mezcla de cuatro cosas, que posiblemente
nunca habrían funcionado bien juntas y lo hicimos funcionar.
Mis influencias (actuales) van desde The Cure, Coldplay,
Pearl Jam hasta Slayer. Machine Head ha sido así (refiriéndose
a la mixtura). Somos una banda de metal, eso es seguro”.
|