Después
de publicar dos exitosos e históricos
discos en solitario, Ozzy Osbourne publicó
su primer directo como artista individual,
'Speak of the Devil', en 1982, que consistía,
básicamente, en versiones de Black Sabbath.
El redondo fue todo un éxito y llegó,
además, a obtener la certificación de
platino, además de ser su primer trabajo
con el guitarrista Brad Gillis después
de morir, prematuramente, Randy Rhoads.
Sea como fuere, resulta que el disco
no es realmente en directo... al menos
no del todo. En una entrevista que reproduce
Ultimate Guitar, el productor del álbum,
Max Norman, explica que el proceso de
grabación tomó un desvío inesperado
cuando Ozzy se escuchó cantar y no le
gustó el resultado.
¿Qué
se hizo para mejorarlo? Correr al estudio
de grabación. "En primer lugar, era
una obligación contractual con Jet Records,
para darles un par de álbumes más. Así
que esto fue una especie de dispositivo
creado para salir de la situación y
simplemente resolverlo y acabar con
la discográfica". "Ozzy tenía su banda,
Brad era un gran músico... Se aprendió
todas las canciones en dos noches. Fuimos
a Manhattan, The Ritz hoy llamado Webster
Hall, y teníamos un camión de grabación
fuera. Le dije: 'Mira, vamos a hacer
esto deprisa, grabemos todo el set por
la tarde'". "Y luego nos quedamos con
algunas tomas, si teníamos que sustituir
algo tenía algo de material con el que
trabajar. Así que lo hicimos, tocaron
genial por la tarde... Sí, dieron un
concierto sin nadie en el público. Y
de hecho, en el álbum, creo que unas
cinco de esas canciones están sacadas
de aquella tarde. Están cortadas y tuve
que recrear todo...”. Sin embargo, eso
no fue todo: "Y luego la otra parte
de la historia fue que Ozzy, por supuesto,
no estaba muy contento con las voces,
así que fuimos a la Record Plant. Estuvimos
allí cuatro días y mezclamos la primera
cara. Ozzy venía y rehacía las voces,
lo mezclaba y lo enviaba al ingeniero".
"Y al día siguiente vinimos a hacer
la segunda cara, Ozzy rehizo las voces,
la mezcló y la envió al ingeniero de
nuevo. Y luego escuchamos la primera
cara. Así que en cuatro días dejamos
grabadas las cuatro caras".
¿Están,
entonces, todas las voces de aquel disco
“falseadas”? "En su mayor parte están
regrabados, sí. Eso era realmente lo
único que nos preocupaba, intentábamos
que no nos pillaran. Las mezclé en unos
pequeños altavoces a toda prisa". "Hicimos
todo corriendo, lo sacamos y... No lo
escuché probablemente durante seis meses
porque me daba mucho miedo. Sabía que
habíamos hecho tantas cosas con tanta
prisa que tenía miedo de escucharlo.
Y finalmente, lo escuché y dije: 'Oh,
sí, no suena mal'".
|
La
voz de Ozzy Osbounre en 'Speak
of the Devil' tenía truco... y
mucho
|
|